Este Jueves, ¡¡Relato!! ...La Otra
La Otra, sólo lo es... a veces.
Como la Vida misma, una y otra, otra y una, lo son, depende con el cristal con el que las miras, -palmas palmitas, higos y castañitas.-
La una me da el tiempo, la otra me lo mide, son las 2 en la cara de la muñeca, son las 2 en el dorso de los gemelos, -Almendras y turrón, ¡que rica la colección!-
La Otra, me avisa, me informa y se ausenta entre sedas, la una la destapa, la señala y le numera,-éste fue a por leña, éste la cortó, éste fue a por huevos y éste los frió.
A la Otra, le falta uno, la una lo busca y no lo encuentra... ¿a ver en el palmar...? no puede haberse perdido, ¡no es Navidad.! Ya recuerdo... –se fue al teatro, y no me quedan más que cuatro.-
Se abrazan, se funden, se engranan. Al frente los más vulgares, en la cola los pezqueñines, al medio el que palpita más alto, -veo, veo, ¿Qué ves? ...una cosita, sonrosadita.-
Con una me despido, ahora queda un poco más lejos, con la otra oteo el horizonte, nota mi calor... 37 y unas décimas, -cinco lobitos, tiene la loba, cinco lobitos detrás de la escoba-
Otras... en el porche de Gus
Hubo un instante en que pensé que una buena manera de reflejar a la otra, respecto a la mano. Menos mal que no lo hice, nunca hubiera podido superar esta maravilla.
ResponderEliminarte adoro Alfredo. Eres mi heroe.
Un besazo
Un excelente modo de suavizar el drama de "la otra" con tonadillas casi infantiles. Inocencia para un engaño.
ResponderEliminarUn beso
Surrealismo, aliñado con juegos, sorpresas y una pizca de humor sarcástico; y todo por "ocultar" u "¿ocultarse?" de la otra. Tú sabrás lo que haces, Alfredo, expresión típica de los amigos; incapaces de disimular su envidia.
ResponderEliminarBuscando no se qué, se me ha hecho corto el relato; pero no he podido evitar la sonrisa.
Saludos, Alfredo
Se me ocurre que tanto tu texto como el mío se parecen en ese paralelismo entre "una y otra", a la vez tan iguales y tan distintas.
ResponderEliminarEl detalle de mixturarcon tanadas infantiles le agrega un toque de ternura especial.
un abrazo.
Sin duda, han desfilado con ritmo otras opciones.
ResponderEliminarNo es que me haya costado haberme decidido. Es que no lo ha sido en abosoluto.
Si a mì esto no me gusta...
Sì ya se ha repetido algunas veces...
Tèsalo
que me perd0ne de las m0renas
ResponderEliminarque me perd0ne alfred0
per0 a leer el c0mentari0 de de las m0renas, maria j0se m0ren0...¡¡¡l0 hag0 mi000!!!
" Hubo un instante en que pensé que una buena manera de reflejar a la otra, respecto a la mano. Menos mal que no lo hice, nunca hubiera podido superar esta maravilla.
te adoro Alfredo. Eres mi heroe.
Un besazo"""
es la primera vez que me call0 en un c0mentari0 y r0b0, sí, r0b0 las palabras de 0tra pers0na
miles de gracias, alfred0.
y mi bes0s y salud0s
Como una cancioncilla, como un juego, engarzas las rimas, popular e insinuante, divertidas otras, !Aplauso!palma palmita, me voy a la ermita. Genial, felicitaciones Alfredo, y un bsito.
ResponderEliminarAntiguas canciones infantiles incrustadas en otra que crea el contrapunto
ResponderEliminarEn tono de adivinanza infantil, jugando con los dobles sentidos que me recuerdan al cuplé, dos manos imprescindibles quizá como dos amores, perfecto, precioso, un 11 sobre 10, miles de besosssssssss.
ResponderEliminardiestra y zurda,
ResponderEliminarzurda y diestra,
facilitan la vida
las manos nuestras.
En perfecta simetría,
cada una es "la otra",
con respecto a la contraria,
conviven en armonía,
y las dos... son necesarias.
Precioso relato. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepe.